Gaucho cola blanca o serrano Agriornis montata leucura 
Habitante altoandino y roquedales de la estepa. Puede vérselo también en áreas suburbanas. Vive desde los 1200 hasta los 2000 m.s.n.m. Come ranas, insectos y la comida de los turistas. Permanencia: esta ave en invierno desciende a los fondos de valle, por lo que se la puede encontrar desde finales de mayo hasta agosto.
Diucón Xolmis pyrope pyrope
Habitante del bosque de ecotono y bordes de bosque húmedo; también en áreas suburbanas y urbanas. Si bien puede estar hasta los 1800 m.s.n.m., es más habitual verlo entre los 800 y los 1000 m.s.n.m. Permanencia: desciende de los cerros en el invierno, ocupando los fondos de valle, período en el que suele vérselo con mucha facilidad.
Sobrepuesto Lessonia rufa
Habitante de lugares húmedos y áreas suburbanas desde el ecotono hasta la estepa. Es frecuente hasta los 1000 ms.n.m. Se alimenta de invertebrados y semillas.
Permanencia: de fin de septiembre a marzo. Migra en invierno al centro argentino.
Pico de Plata Hymenops perspicillata
Habitante del ecotono y la estepa arbustiva, próximo al agua; también áreas abiertas de bosque. Es frecuente hasta los 800 m.s.n.m. Se alimenta de insectos.
Permanencia: desde finales de septiembre hasta febrero. Más abundante entre noviembre y enero. Migra al centro del país.
Siete colores de laguna Tachuris rubrigastra
Habitante de sectores húmedos con juncales densos de lagos y lagunas del bosque hasta la estepa. También en áreas ocupadas por gente. Es frecuente hasta los 1000 m.s.n.m Principalmente insectívoro, enriquece su dieta con frutos en el otoño.
Permanencia: es residente de verano, entre octubre y Marzo.
Fío Elaenia albiceps chilensis
Habitante del bosque húmedo, pero también del ambiente de ecotono y estepa en sectores húmedos. También en áreas ocupadas por gente. Es frecuente hasta los 1300 m.s.n.m Principalmente insectívoro, enriquece su dieta con frutos en el otoño.
Permanencia: de mediados de octubre hasta abril. El resto del año permanece en el centro de la Argentina y hasta la amazonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario